100 años

de alas

rotatorias

Crowdfunding

Colabora con el proyecto

  1. Socio colaborador - hasta 100€
  2. Socio especial - entre 100 y 200€
  3. Socio de honor más de 200€

Introduzca el importe que desea donar

Proyecto Centenario Autogiro

El proyecto consiste en diseñar, construir y volar una réplica del C-4 con la finalidad de conmemorar el primer vuelo de una aeronave de Ala Rotatoria, divulgar el autogiro en la mayor parte de eventos aeronáuticos posibles y divulgar así la creación de Juan de la Cierva, autor de la mayor aportación española a la aeronáutica de todos los tiempos, y del Aeródromo de Getafe, donde se realizó esta gesta histórica.

El 29 de marzo de 2023 tuvo lugar la primera prueba en vuelo del C4 réplica en el aeródromo de Ocaña. Los primeros saltos y el primer vuelo fueron tal y como esperábamos y lo vivimos con mucha alegría y emoción.

El próximo evento consistirá en la exposición en el Wanda Metropolitan en el próximo mes de Mayo.

 

Fases del proyecto— 

Diseño

Pruebas de vuelo

Concentración internacional

Fase 1- 

DISEÑO, AUTORIZACIÓN POR AESA Y CONSTRUCCION REPLICA C4

 Se realizará con el uso de materiales modernos en la medida de lo posible, pero sin perder ni su aspecto ni sus características básicas. (Autorización de construcción ya conseguida y construcción en progreso).

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA CREACIÓN DE C-4

  1. Replica lo más fiel posible al C-4 original.
  2. Mantener los principios y patentes del autogiro de la Cierva.
  3. Solo hacer las modificaciones mínimas, en aras de la seguridad en vuelo.
  4. Motor y hélice actuales.
  5. Instrumentos y radio actuales, pero con aspecto de la época.
  6. Tren de aterrizaje: amortiguadores, frenos actuales.
  7. Materiales clásicos: madera, entelado.
  8. Rotor moderno basado en la patente de Juan de la Cierva, nº 100595 de diciembre de 1926.

MANDO DE ALABEO Y PROFUNDIDAD

  1. El original montaba mandos convencionales de avión con rotor fijo. El rotor montado, aunque permitiría el control directo, se instalará fijo como en el original.
  2. El sistema de mandos limitará la autoridad de control a velocidades bajas y limitará su capacidad para operar con vientos cruzados.
  3. Las pruebas en vuelo y ajustes finales determinarán la envolvente de vuelo segura.

Planta Motriz

Motor Verner radial de 80 CV lo más parecido al Le Rhone de 80 hp original.

$

PUNTO DE PARTIDA

No hay planos originales, pero si fotografías de carácter histórico y acceso a documentación original de La Cierva, base para el diseño de la réplica.

Disponemos de instalaciones del Club de Ultraligeros de Getafe para su montaje en el aeródromo de Camarenilla (Toledo).

Disponemos de un equipo con Ingenieros Aeronáuticos, pilotos de prueba, y expertos montadores de estructuras aeronáuticas en madera, recubrimientos entelados y de Mecánicos aeronáuticos.

$

Fase 2- 

PRUEBAS EN VUELO Y OPERACIÓN AUTOGIRO REPLICA C4

Pruebas de vuelo, modificaciones necesarias, creación del manual de vuelo y de mantenimiento, así como de los procedimientos operacionales relacionados y primeros vuelos de exhibición pública. Operación de vuelo normal del autogiro, programación de vuelos de exhibición pública en Getafe (17 de enero de 2023, centenario del primer vuelo) y de Cuatro Vientos (31 de enero de 2023, centenario del vuelo de homologación en Cuatro Vientos).

El uso futuro de la réplica dependerá de su capacidad real de vuelo. Si sus características de vuelo son lo suficientemente satisfactorias se exhibirá para facilitar su difusión pública. Cuando no se encuentre en exhibiciones de vuelo se exhibirá en exposiciones estáticas a determinar.

Progresión en la construcción del C4

Inicio de la construcción en Camarenilla (febrero de 2022)

Pesado del Autogiro por AESA (diciembre 2022)

Fabricación y encolado del fuselaje y costillas estabilizadores (marzo 2022)

Estabilizadores (abril 2022)

Donaciones

Crowdfunding

Tienes la oportunidad de colaborar con este proyecto.
Para tal fin hemos establecido tres niveles de participación en los que establecemos unos importes para acceder a cada nivel.
Te los detallamos a continuación.

Nivel 1

Socio colaborador C4 centenario

Hasta 100 €

Todos los socios tienen derecho a visitarnos y ver el avance del proyecto y asistir a los eventos del centenario.

Entre los socios del nivel 1 se sorteará un vuelo en autogiro de 15 minutos a realizar en Camarenilla

Nivel 2

Socio especial C4 centenario

Entre 100 € y 200€

  • Todos los socios tienen derecho a visitarnos y ver el avance del proyecto y asistir a los eventos del centenario.

    Los socios de nivel 2 tendrán derecho a un vuelo de divulgación de 15 minutos en autogiro.

Nivel 3

Socio de Honor C4 centenario

Más de 200 €

Todos los socios tienen derecho a visitarnos y ver el avance del proyecto y asistir a los eventos del centenario.

Los socios de nivel 3 tendrán derecho a un vuelo de divulgación en autogiro y a un recuerdo.

Donaciones

Desde este apartado puede realizar una donación ó tambien puede realizar una transferencia bancaria al nº de cuenta:

ES72 3081 0042 2530 9346 5924

Especificando en el concepto "Centenario Autogiro"

1-Introduzca el importe que desea donar.

1-Clike sobre el botón "Crowdfunding"

el sistema de donaciones le redirigirá a una nueva página de pago por Paypal. Desde dónde puede hacer el ingreso con su tarjeta o cuenta de Paypal

  1. Socio colaborador - hasta 100€
  2. Socio especial - entre 100 y 200€
  3. Socio de honor más de 200€

Introduzca el importe que desea donar

El Autogiro

El Autogiro es, sin ningún género de duda, la mayor aportación española a la aviación de todos los tiempos.  Desde la consecución del vuelo motorizado por parte de los hermanos Wright, es el único caso de diseño, creación y desarrollo de un sistema de vuelo totalmente nuevo, original y diferente: las Alas Rotatorias.